sábado, 22 de junio de 2013

Momo

Momo



Inicio lectura; 2 de abril.


Término: 15 de abril.

Valoración: muy buena.

Momo
Michael Ende.
Alfaguara juvenil.
159 páginas.


Resumen: Este libro nos adentra a la vida de una niña llamada Momo, la cual huye del maltratado infantil. Al parecer la pequeña niña no tenia claridad de su edad pero tenia un don maravilloso que era escuchar, gracias a eso podía arreglar problemas sin decir nada. Momo fue conociendo a gente que se hizo su amiga, todo estaba bien hasta que aparecieron los Hombres grises . Se encargaron de que toda la gente creyese que lo que daban eran tiempo y una mejor utilización de el, pero era lo contrario. Los amigos de Momo (Nino, Nicólas,Gigi y Beppo) cayeron en la trampa y Momo quedo sola, solo los niños la venían a ver y le contaban que sus padres ya no tenían tiempo para ellos. Tiempo después Momo conoce a la tortuga Casiopea, su poder era que aparecían palabras escritas en su caparazón y Momo así la entendía. La tortuga la llevo a donde el Maestro segundo minucio hora y el Maestro se encargo de contar a Momo la solución para tan trágico momento, fue así que le dio una flor horaria, ahora todo estaba en manos de Momo y su amiga la tortuga. Todos los humanos tenían una flor, era su flor de vida, pero los hombres grises se las habían arrebatado, gracias a que Momo y Casiopea cumplieron la misión, todas las personas ahora volvían a ser dueñas de sus vidas. Pero Casiopea ya había cumplido su misión y debía irse, pero antes en su caparazón apareció la palabra ende, que curioso...

Reflexión: Ame este libro, es una historia que transcurre en múltiples espacios, su diversidad de acciones y los momentos tan mágicas que nos invitan a vivir, hacen de el un libro genial. Me enseño, en palabras simples, el poder de la amistad y la sinceridad. Por lo demás este libro hace una gran crítica, creo que muchos de nosotros no entendemos el valor del tiempo, pero es principalmente el tiempo invertido con nuestras familias el que no valoramos, el trabajo de nuestros padres es un gran consumidor del mismo, y a pesar de que cuando crecemos entendemos que es por una justa razón, siento que el libro les ayudaría a entender que todos los momentos son valiosos, especialmente aquellos en los que el amor y la felicidad son parte del día.

El complot de las flores



El complot de Las Flores

Inicio de la lectura: 17 de marzo
Término: 23 de marzo
valoración: Muy buena

El complot de Las Flores
Andrea Ferrari
El barco de vapor
137 páginas

Resumen: Inicia con la mudanza de una familia de Buenos Aires; los Herrera, los que se van hacia la Patagonia. Eran una familia urbanizada pero por diversos motivos deben irse a un lugar bastante opuesto a su vida; al pueblo de Las Flores. Las personas que allí habitaban se alegraron de su llegada y en conjunto idearon un plan (o un complot) para salvar al pueblo de la extinción, todo esto en la fiesta de Las Flores. Es así que surge una amistad; camuflada de romance, para que uno de los habitantes de ahí donase el dinero para la construcción de un camino asfaltado.

Reflexión: Me agrado el libro porque muestra los sacrificios que hacen las familias por estar mejor, y se valoran los sacrificios de cada uno para estas mejoras. Ademas enseña el verdadero valor de las cosas, la tecnología pasa a ultimo plano y la interacción real se vuelve tú fuente de alegrías. Espero y valoren cada momentos con sus familias (padres, hermanos, amigos, abuelos,etc) después de esta lectura, no dejen pasar lo bonito de cada uno de los momentos de sus vidas, disfruten y experimenten.